CURSO:

Formación y Capacitación de Especialistas en Gestión de Fondos Europeos en las Entidades Locales Valencianas de la FVMP 2023 (EN CURSO)

FECHAS DEL CURSO

16/01/2023 - 03/02/2023

MODALIDAD

Online

DURACIÓN

3 semanas

PRECIO

DESCARGAS

Programa del curso

Objetivos

  1. Dar a conocer el funcionamiento de la Administración Local en el ámbito territorial de la Comunitat Valenciana ofreciendo una visión clara y práctica sobre los procesos generales existentes para la tramitación de subvenciones.
  2. Enseñar los fondos europeos al alcance las Entidades Locales y las Empresas valencianas, a través tanto del instrumento de recuperación “Next Generation EU” y como el Marco Financiero Plurianual 2021–2027.
  3. Aprender las técnicas para la solicitud de fondos europeos en ámbitos clave de interés municipal como la transición ecológica y digital, la movilidad, la agenda urbana, el comercio, el turismo o el empleo.
  4. Habilitar a los futuros técnicos de fondos europeos en su rol de dinamizadores UE y su labor de acompañamiento a empresas y pymes para la identificación de convocatorias y proyectos susceptibles recibir financiación pública.
  5. Poner a disposición de los alumnos las herramientas y técnicas necesarias para la solicitud y gestión de fondos europeos, garantizando que se dan todas las variables para la elegibilidad de los proyectos y el cumplimiento de la normativa UE.
  6. Ofrecer un entorno de colaboración que ayude a los alumnos a poner en marcha sus estrategias de captación y gestión de fondos UE y les permita consolidar una red de trabajo fuerte a nivel valenciano, nacional y europeo.
Destinatarios
Programa
Metodología y materiales
Otra información

Destinatarios

Personal técnico de la Generalitat Valenciana

Programa

El curso se compone de 6 áreas:

  • Área 1:  Nociones básicas para la tramitación de subvenciones en la Administración Local. 
  • Área 2: El Marco Financiero Plurianual 2021-2027: Programas y Convocatorias.
  • Área 3: Next Generation.
  • Área 4: Fondos Europeos para Entidades Locales. 
  • Área 5: Fondos Europeos para Empresas
  • Área 6: Claves para la solicitud y gestión de fondos europeos

 

Metodología y materiales

La acción formativa será impartida en modalidad telepresencial permitiendo las clases en directo por parte de los profesores gracias al uso de las tecnologías. Adicionalmente, los alumnos podrán acceder a contenidos y recursos formativas alojados en la plataforma durante toda la vida del contrato, así como asistir a sesiones online en directo cada mes. A través de la acción formativa, los alumnos tendrán acceso a las siguientes herramientas y recursos formativos:

  • Metodología y programa del curso: Metodología del curso en PDF a través de la cual se explica a los alumnos el funcionamiento del curso, el calendario y el sistema de evaluación empleado.
  • Usuario y contraseña de acceso a la plataforma: cada alumno dispone de un usuario y una contraseña que le permite acceder a la plataforma de formación online y realizar el curso. Esta contraseña es personal e intransferible y está dotada de los niveles de seguridad suficientes. Cada alumno dispone de un espacio llamado “Mi Cuenta” desde el que puede editar y gestionar su perfil formativo.
  • Espacio Docente: la acción formativa contiene un espacio habilitado desde el que se puede contactar con los docentes y consultar el perfil curricular de los/as expertos/as que imparten la acción formativa, su cualificación académica, experiencia profesional y la capacitación docente.
  • Guías didácticas: todos los materiales del curso se plasman teóricamente a través de guías en formato PDF fácilmentedescargables empleando un lenguaje sencillo y accesible.
  • Vídeos formativos: contenido multimedia en formato vídeo sobre los contenidos del curso que complementan a las lecturas y contribuyen a un aprendizaje más dinámico
  • Sesiones síncronas: programadas a través de la aplicación Zoom quedando siempre grabadas y alojadas en la plataforma para la consulta futura del alumnado.
  • Aplicaciones interactivas y gamificación: se utilizan para las diferentes sesiones de formación aplicaciones como SLIDO y/o KAHOOT que permitan la realización de ejercicios, votaciones o dinámicas de RolePlay que motiven y dinamicen a los alumnos a lo largo de todo el curso.
  • Lecturas complementarias: documentos y vídeos cuya lectura se recomienda a los alumnos con la finalidad de completar su formación y constituir material de consulta en el presente y futuro de su trabajo diario.
  • Cuestionarios de Evaluación: cada área dispone de uno o varios cuestionarios de entre 10 y 20 preguntas que permiten evaluar el aprendizaje del alumnado. Los cuestionarios tienen un tiempo máximo de realización de 1 hora y se admite la realización de hasta 2 intentos por cuestionario.
  • Ejercicios prácticos: se pone a disposición del alumnado otros documentos que ayuden a la formación y faciliten la comprensión y asimilación de los conceptos tratados.
  • Tutoría, (video) chat y correo interno: el alumnado tiene a su disposición un servicio de tutoría permanente para el planteamiento y la resolución de dudas. El tutor o tutora online está disponible de lunes a viernes de 8 a 18:30 horas y responde a las consultas en el mismo día durante las tres semanas de formación.
  • Espacio networking: se pone a disposición del alumnado un espacio networking en el que pueden plantear sus dudas o tratar cualquier otra cuestión que favorezca su aprendizaje o les permita desarrollar su actividad profesional con mayor eficacia, reforzar las relaciones entre ellos, crear alianzas, etc.
  • Información sobre ayudas y convocatorias: durante el plazo de duración del curso y hasta finalizar el contrato, el alumnado tiene acceso a todo un conjunto de servicios de valor añadido que den continuidad y permitan aplicar los conocimientos adquiridos a través de la formación.
  • Cuestionario de satisfacción del curso: al finalizar el curso, los alumnos tendrán a su disposición un cuestionario de satisfacción que mida el grado de satisfacción de los alumnos con los contenidos del curso y aprendizaje. Este cuestionario deberá realizarse de forma anónima.

Otra información

Para poder completar satisfactoriamente la formación, la evaluación se llevará a cabo de la siguiente forma:

  • El alumnado debe acceder al 100% de las sesiones síncronas.
  • Cuestionarios de evaluación tipo test = 70% de la nota final.
  • Ejercicios prácticos = 30% de la nota final.

Newsletter FEU

¿Quieres estar al día en asuntos europeos?

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD

 

Acepto recibir novedades sobre Fondos Europeos, única y exclusivamente a través de correo electrónico (*)

Sí, he leído la Política de Confidencialidad y estoy conforme con el almacenamiento y uso de mis datos.

Suscribirse

GRACIAS POR SUSCRIBIRTE A NUESTRO BOLETÍN.

¡AHORA FORMAS PARTE DE NUESTRA COMUNIDAD!

¿Has olvidado la contraseña?

Acceder

Para poder descargar este recurso es necesario ser usuario registrado.

Si ya eres miembro
INICIAR SESIÓN

¿Todavía no eres miembro?
CONTÁCTANOS

GRUPO EUROPEO DE CONSULTORIA LOCALEUROPE, S.L. utiliza cookies propias y de terceros para analizar tu navegación con fines estadísticos y publicitarios. Puedes obtener más información aquí
ACEPTO