CURSO:

Introducción a la participación de Proyectos Europeos - UNIVERSIDAD VALENCIA ¡Permanece atento/a a futuras ediciones en 2023!

FECHAS DEL CURSO

01/03/2022 - 31/03/2022

MODALIDAD

Online

DURACIÓN

35 horas

PRECIO

50 euros COMUNIDAD UNIVERSITARIA / 70 euros PÚBLICO GENERAL

DESCARGAS

Programa del curso

Objetivos

INSCRÍBETE AQUÍ

 

  • Dar a conocer los mecanismos de financiación existentes para desarrollar iniciativas y proyectos de innovación, digitalización industrial, telecomunicaciones, movilidad, economía verde, economía azul, eficiencia energética, formación, empleo, resiliencia, entre otros.
  • Capacitar en las técnicas de participación en proyectos europeos, desde la concepción de la idea, hasta su presentación ante las autoridades de gestión de los fondos.
  • Formas sobre las técnicas de gestión de proyectos europeos en sus áreas principales: administrativo‐jurídica, financiera, técnica, comunicación y capitalización, trabajando con ejemplos reales de proyectos aprobados por la UE.
  • Mejorar la empleabilidad de los jóvenes, ofreciendo una formación sobre proyectos europeos para satisfacer las necesidades de un mercado que demanda especialistas en el acceso y la gestión de fondos UE.

 

INSCRÍBETE AQUÍ

Destinatarios
Programa
Metodología y materiales
Otra información

Destinatarios

Estudiantes y egresados de grado o postgrado que quieran mejorar sus posibilidades de encontrar un empleo formándose como técnico de proyectos europeos.

Curso dirigido a cualquier rama universitaria

No se requiere experiencia previa en proyectos. Hay límite de inscripciones.

Programa

Módulo 1: Introducción a los fondos europeos – 15 horas.

  • SESIÓN DE BIENVENIDA
  • ¿Qué son los fondos Next Generation EU?
  • Introducción al Marco Financiero Plurianual 2021-2027.
  • Conoce los fondos y programas que hay en Europa. Revisión de los principales programas europeos:
  1. Horizonte Europa
  2. Europa Digital
  3. Erasmus+
  4. LIFE
  5. Interreg
  6. Mercado Único
  7. Europa Creativa
  8. Justicia, Derechos y Valores.
  • Sistema de evaluación: realización de 5 cuestionarios tipo test.

Módulo 2: Técnicas de participación en proyectos europeos – 10 horas.

Te contamos las técnicas de acceso y participación en proyectos europeos, una de las carreras más demandas en el mercado laboral actual.

  • Introducción a la participación en proyectos europeos.
  • Los diez pasos para diseñar un proyecto europeo: de la idea en bruto al proyecto elegible.
  • Vídeo MasterClass: Los cinco pasos básicos para participar en proyectos europeos.
  • Sistema de evaluación: realización de 1 cuestionario tipo test.

Módulo 3: Técnicas de gestión de proyectos europeos – 10 horas.

Después de conseguir un proyecto UE tenemos que implementarlo. En este módulo te enseñamos las herramientas básicas para gestionar un proyecto europeo con éxito.

  • Introducción a la gestión de proyectos europeos.
  • La gestión administrativa, financiera y de la comunicación.
  • Vídeo MasterClass: Plataformas y recursos TIC para la gestión de proyectos.
  • Sistema de evaluación: realización de 1 cuestionario tipo test.

Metodología y materiales

El curso se compone de 3 módulos de distinta temática que se abren conforme al calendario del curso. Todos los módulos permanecen abiertos hasta la fecha de cierre del curso ofreciendo al/la alumno/a mayor flexibilidad.

La dinamización del curso y contenidos de apoyo se realiza siempre sobre el temario del módulo en curso. El alumno deberá haber realizado todos los módulos antes de finalizar el curso.

MATERIALES

El módulo 1 está compuesto por:

  • 1 webinar de bienvenida.
  • 10 guías teóricas de las cuales 5 serán de lectura obligatoria.
  • Lecturas recomendadas opcionales.
  • Vídeos explicativos de programas.
  • 10 cuestionarios de evaluación a realizar obligatoriamente 5.
  • Información semanal sobre novedades

El módulo 2 está compuesto por:

  • 2 guías teóricas obligatorias.
  • Lecturas recomendadas opcionales.
  • 1 MasterClasss en formato vídeo de visionado obligatorio.
  • 1 cuestionario de evaluación de realización obligatoria.

El módulo 3 está compuesto por:

  • 2 guías teóricas obligatorias.
  • Lecturas recomendadas opcionales.
  • 1 MasterClasss en formato vídeo de visionado obligatorio.
  • 1 cuestionario de evaluación de realización obligatoria.

Otra información

PROFESORADO

  • Carmen Furquet, Consultora Senior de financiación pública en LocalEurope y formadora en Fondoseuropeos.eu.
  • Susana Peñalver, Consultora Junior de financiación europea en LocalEurope y formadora en Fondoseuropeos.eu.

Newsletter FEU

¿Quieres estar al día en asuntos europeos?

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD

 

Acepto recibir novedades sobre Fondos Europeos, única y exclusivamente a través de correo electrónico (*)

Sí, he leído la Política de Confidencialidad y estoy conforme con el almacenamiento y uso de mis datos.

Suscribirse

GRACIAS POR SUSCRIBIRTE A NUESTRO BOLETÍN.

¡AHORA FORMAS PARTE DE NUESTRA COMUNIDAD!

¿Has olvidado la contraseña?

Acceder

Para poder descargar este recurso es necesario ser usuario registrado.

Si ya eres miembro
INICIAR SESIÓN

¿Todavía no eres miembro?
CONTÁCTANOS

GRUPO EUROPEO DE CONSULTORIA LOCALEUROPE, S.L. utiliza cookies propias y de terceros para analizar tu navegación con fines estadísticos y publicitarios. Puedes obtener más información aquí
ACEPTO