02/06/2022
El Gobierno presenta el PERTE de la economía social y de los cuidados, dotado de 800 millones de euros
En la actualidad, los actores de la economía social en España suponen un 10% del total del PIB a la vez que contribuyen al 12,5% del empleo
Este PERTE, tiene como objetivo principal afianzar la Economía Social y transformar la Economía de los Cuidados por su potencial para generar empleo estable y de calidad. Dotado con más de 800 millones de euros, persigue estimular una economía inclusiva, centrada en las personas, así como potenciar y consolidar las alianzas entre los centros de investigación, organizaciones, cooperativas y entidades que trabajan en la economía social y de los cuidados a fin de convertir a España en un referente en esta materia.
Un PERTE de fuerte componente social
Entre sus metas figuran fortalecer las políticas de igualdad y facilitar la conversión de compañías en crisis o con falta de relevo generacional en empresas de economía social, además de mejorar la competitividad de las pymes del sector.
Otro de los propósitos es potenciar los sectores vinculados al cuidado de las personas y contribuir en la adaptación e innovación necesaria para que presten un servicio más eficaz y cercano.
El PERTE se articula en torno a tres objetivos:
Beneficiarios
El PERTE esta dirigido al tejido empresarial de la Economía Social, integrado en su mayoría por pequeñas y medianas empresas. Este tipo de entidades han hecho frente a los vaivenes económicos producidos por la crisis o la pandemia con menor pérdida de empleo y de negocios.