Noticias

19/07/2022

La Conferencia Sectorial confirma la aceleración de inversiones y reformas del Plan de Recuperación

La vicepresidenta ha analizado la evolución de la situación macroeconómica y ha repasado las últimas medidas aprobadas en el Congreso

Con datos hasta el 7 de julio, el porcentaje de ejecución del presupuesto autorizado del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia por parte de la Administración General del Estado supera el 53% del crédito total presupuestado, porcentaje equivalente a 15.100 millones de euros.

Hasta la fecha, el Gobierno ha asignado casi de 16.000 millones de euros a las comunidades autónomas para financiar proyectos en el ámbito de sus competencias y éstas han resuelto ya 650 convocatorias de nivel autonómico, que cuentan con 21.000 proyectos beneficiarios.

Las regiones que han recibido una mayor transferencia de fondos europeos Next Generation UE del Plan de Recuperación son Andalucía (2.598 millones de euros), Cataluña (2.227 millones de euros), Comunidad de Madrid (1.689 millones de euros), Canarias (1.099 millones de euros), Castilla y León (998 millones de euros) y Galicia (951 millones de euros).

La vicepresidenta ha anunciado el próximo envío de una carta a los presidentes de las comunidades y ciudades autónomas solicitando sus propuestas para la adenda del Plan de Recuperación que está preparando el Gobierno. Esta adenda tendrá como objetivo movilizar las transferencias adicionales de los fondos europeos, así como los créditos, lo que permitirá reforzar y dar continuidad a los proyectos de mayor impacto más allá de 2023.

A través del proceso de cogobernanza que rige el Plan se han puesto en marcha ya 11 Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE), para articular de forma coherente en todo el territorio las inversiones en los sectores tractores de transformación y modernización de la economía. Todas las comunidades autónomas cuentan con alguna empresa o con algún centro de investigación implicado en el desarrollo de los PERTE ya aprobados y las convocatorias ya resueltas.

Cabe señalar que se ha puesto en marcha el nuevo programa de Redes Territoriales de Especialización Tecnológica, RETECH, dotado con 530 millones de euros para impulsar de forma conjunta con las administraciones regionales los proyectos propuestos por las comunidades Autónomas que no tienen encaje en los PERTE.

Fuente: https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/asuntos-economicos/Paginas/2022/180722-sectorial-regulatoria-negocios.aspx

Newsletter FEU

¿Quieres estar al día en asuntos europeos?

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD

 

Acepto recibir novedades sobre Fondos Europeos, única y exclusivamente a través de correo electrónico (*)

Sí, he leído la Política de Confidencialidad y estoy conforme con el almacenamiento y uso de mis datos.

Suscribirse

GRACIAS POR SUSCRIBIRTE A NUESTRO BOLETÍN.

¡AHORA FORMAS PARTE DE NUESTRA COMUNIDAD!

¿Has olvidado la contraseña?

Acceder

Para poder descargar este recurso es necesario ser usuario registrado.

Si ya eres miembro
INICIAR SESIÓN

¿Todavía no eres miembro?
CONTÁCTANOS

GRUPO EUROPEO DE CONSULTORIA LOCALEUROPE, S.L. utiliza cookies propias y de terceros para analizar tu navegación con fines estadísticos y publicitarios. Puedes obtener más información aquí
ACEPTO