24/08/2022
La Comisión apuesta por la cooperación transfronteriza entre España y Portugal con la concesión de más de 320 millones de euros
Con la aprobación del “programa Interreg” “POCTEP” para la cooperación entre las regiones transfronterizas de España y Portugal, la Comisión Europea lanza para el periodo 2021-2027 el mayor programa de cooperación transfronteriza de la Unión Europea con más de 320 millones de euros.
Tal y como señala Elisa Ferreira, comisaria de Cohesión y Reformas, la cooperación regional en Europa deviene fundamental para hacer frente a los retos que afectan actualmente a las regiones europeas.
Es por ello que, aprovechando el potencial de cooperación entre ambas regiones, el programa POCTEP tratará de mejorar la investigación y el intercambio de conocimientos mediante la creación de redes de pequeñas y medianas empresas. Además, fomentará cuestiones como la conservación del patrimonio cultural, el turismo sostenible, la mejora de la eficiencia energética de los edificios públicos a través de la financiación de proyectos en el ámbito, la formación profesional de los y las habitantes de las zonas, así como la mejora de las infraestructuras sanitarias.
De este modo, POCTEP es el 30º programa Interreg aprobado, suponiendo una asignación total de más de 4.000 millones de euros en el marco del Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Interreg, es decir, la cooperación territorial europea (CTE), constituye un marco esencial para la ejecución de acciones conjuntas y la transferencia de conocimientos entre los distintos actores nacionales, regionales y locales de los Estados miembros, siendo uno de los dos objetivos de la política de cohesión de la Unión.