La Comisión Europea ha aprobado el Acuerdo de Asociación de España 2021-2027. En virtud de este acuerdo, complementario a los hitos y objetivos del PRTR, se asignarán ayudas de la UE a España por valor de 36.682 millones
La Comisión ha aprobado el Acuerdo de Asociación de España para el período 2021-2027, lo que supone una inversión total de 59.722 millones de euros y un incremento del 15% respecto del período anterior. 23.039 millones de euros de estos fondos procederán de fondos nacionales, mientras que 36.682 serán aportados por la Unión Europa.
De estos 36.682 millones de euros, 35.562 millones corresponden a los fondos de la política de cohesión de la UE, donde España es el tercer mayor beneficiario en el periodo 2021-2027, solo por detrás de Polonia e Italia.
Concretamente, la asignación de la UE se repartirá del siguiente modo:
- Fondo Europeo de Desarrollo Regional - FEDER: 23.397 millones de euros distribuidos en 19 programas regionales y uno plurriregional.
- Fondo Social Europeo Plus - FSE+: 11.296 millones de euros distribuidos en 19 programas regionales y 4 plurriregionales (Programa Plurirregional de Empleo, Formación Profesional y Educación de España; Programa Plurirregional de empleo Juvenil; Programa Plurirregional de Inclusión y Lucha contra la pobreza y la pobreza infantil; y el Programa Plurirregional de Privación Material)
- Fondo de Transición Justa - FTJ: 869 millones de euros
- Fondo europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura - FEMPA: 1.120 millones de euros.
Se prevé que próximamente se aprueben los programas y acciones financiados por cada uno de ellos.
Por lo pronto, en virtud del documento estratégico, podemos avanzar que la inversión se ha organizado en torno a cinco grandes áreas estratégicas:
- Objetivo Político 1 – Digitalización, investigación y apoyo a PYMES: 8.289 millones irán dirigidos a reforzar la investigación, apoyar a las empresas y favorecer la digitalización para lograr así una UE más competitiva e inteligente.
- Objetivo Político 2 – Eficiencia energética: 9.897 millones de euros se van a destinar a mejorar la eficiencia energética mediante el despliegue de energías renovables, la implantación de un modelo de economía circular, la atención a la biodiversidad y la llevada a cabo de actuaciones para la adaptación al cambio climático y lograr una UE más verde.
- Objetivo Político 3 – Transición Verde: 1.230 millones de euros se van a concentrar en el desarrollo de corredores ferroviarios, que faciliten la accesibilidad a los puertos de interés general, y en el impulso a los vehículos limpios y el transporte público.
- Objetivo Político 4 – Cohesión social: La mayor partida, 12.301 millones de euros, va a ir destinada a la atención al empleo, la educación, la formación profesional, la inclusión y la lucha contra la pobreza, en especial, la infantil.
- Objetivo Político 5 – Desarrollo: 2.147 millones van a financiar programas de inversión integrada para lograr una UE más próxima a sus ciudadanos mediante el desarrollo tanto urbano como no urbano.
En este sentido, la aportación del MFP 2021-2027 va a contribuir a consolidar el camino iniciado por el PRTR para convertir el modelo productivo español en una economía moderna, competitiva, sostenible, eficiente en el uso de recursos y climáticamente neutra.
Fuente: https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/hacienda/Paginas/2022/181122-ue-acuerdo-asociacion-2021-2027.aspx?gfe=1