Cuenta con una inversión pública de 3.100 M€ que van a permitir movilizar hasta 11.800 M€ de inversión total
El PERTE de Descarbonización Industrial tiene por objetivo apoyar a la industria en su transición hacia modelos y procesos más respetuosos con el medio ambiente y contribuir al objetivo de neutralidad climática en 2050.
Concretamente, este PERTE persigue:
- La descarbonización de los procesos de producción.
- La mejora de la eficiencia energética en las industrias.
- La mejora de la competitividad del sector manufacturero.
- La promoción del uso de energías renovables.
- El fomento de la mejora del medio ambiente.
- La creación de empleo de alto valor añadido.
El PERTE de Descarbonización Industrial financiará proyectos en 4 medidas transformadoras:
- Línea de ayuda de actuación integral para la descarbonización de la industria. Con un presupuesto de 2.300 M€ (800 M€ en forma de subvención y 1.500 M€ en forma de préstamo, incluye actuaciones tales como: Descarbonización de fuentes de energía; Gestión energética integral de procesos industriales; Reducción del uso de recursos naturales; Descarbonización de subproductos; Captura, almacenamiento y uso de carbono dentro de la misma instalación o en otra industria; I+D+i que permita impulsar la descarbonización de las instalaciones.
- Línea de ayudas a empresas manufactureras participantes en el IPCEI sobre la cadena industrial de hidrógeno de origen renovable. Esta línea estará dotada con 450 millones de euros.
- Estudio y evaluación del desarrollo de un fondo de apoyo a los contratos por diferencias de carbono y realización de proyecto piloto. Con una dotación de 100 millones de euros.
- Línea de apoyo al desarrollo de nuevas instalaciones manufactureras altamente eficientes y descarbonizadas. El objetivo es el apoyo de posibles proyectos de inversión de especial efecto tractor para instalaciones industriales que usen la mejor tecnología en descarbonización de sus sectores. Contará con 150 millones en subvención y 100 millones en préstamos.
Podrán participar en el PERTE sectores de la industria manufacturera entre los que destacan los sectores de fabricación de productos minerales no metálicos (incluyendo cerámica, cemento, vidrio…), industria química, refino de petróleo, metalurgia y fabricación de papel y pasta de papel. Así mismo, grandes instalaciones de combustión en otros sectores, con especial relevancia en la industria de alimentación y bebidas
Las convocatorias se esperan a partir de 2023.
Fuente: https://planderecuperacion.gob.es/como-acceder-a-los-fondos/pertes/perte-de-descarbonizacion-industrial